Icono del sitio CARIBLUE REAL ESTATE

Ley de Alquileres Republica Dominicana

La Ley de Alquileres en República Dominicana, actualmente en discusión en el Congreso, busca modernizar la regulación de los contratos de arrendamiento de viviendas, especialmente en temas de desalojos por falta de pago, depósitos, y reajuste de precios. El proyecto de ley contempla un procedimiento más ágil para desalojar a inquilinos morosos, así como la posibilidad de que los propietarios embarguen bienes de inquilinos que no paguen el alquiler. Además, se busca regular aspectos como el depósito inicial, la actualización de la renta y la terminación unilateral del contrato por cualquiera de las partes, estableciendo derechos y obligaciones tanto para propietarios como para inquilinos. 

Aspectos Clave de la Nueva Ley de Alquileres:

Importancia de la Nueva Ley:

La nueva ley de alquileres busca actualizar la legislación vigente, que data de 1959, para adaptarla a las necesidades actuales del mercado inmobiliario dominicano. La regulación actual carece de mecanismos claros para abordar temas como los desalojos, los depósitos y la actualización de rentas, generando inseguridad jurídica tanto para propietarios como para inquilinos. La nueva ley pretende fomentar la transparencia, la seguridad jurídica y la inversión en el mercado de alquileres, beneficiando a todas las partes involucradas. 

Salir de la versión móvil